Cvrricvlvm Vitae - María José García Soler
DATOS ACADÉMICOS
- Doctora en Filología Clásica por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
SITUACIÓN PROFESIONAL
- Profesora Titular de Filología Griega de la Universidad del País Vasco
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Alimentación en la antigua Grecia; el vino en el antigua Grecia; comedia griega; poesía gastronómica griega; Libanio
PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
En calidad de investigadora principal:
- "Aspectos del mundo antiguo en las literaturas griega y latina", financiado por la Universidad del País Vasco (1999-2001).
- "El humor en la literatura griega: procedimientos y funciones. I y II", financiados por la Universidad del País Vasco (2005-2009).
En calidad de miembro del equipo investigador:
- "Estudios sobre documentación en lengua griega de diferentes épocas. I, II y III", financiados por el Gobierno Vasco y dirigidos por el Prof. José Luis Melena Jiménez, Catedrático de Filología Griega de la Universidad del País Vasco (1990-91 y 1993-1996).
- "Estudios sobre la elegía griega. I, II y III", financiados por la Universidad del País Vasco y dirigidos por la Dra. Elena Redondo Moyano, Profesora Titular de Filología Griega de la Universidad del País Vasco (1996-1998).
- "Recursos de comicidad en la literatura griega", financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y dirigido por el Dr. Jorge L. Sanchis Llopis, Profesor Titular de Filología Griega de la Universidad de Valencia (2002-2004).
- "Estudios sobre la lengua de los cómicos fragmentarios del siglo V. II", financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y dirigido por la Dra. Lucía Rodríguez-Noriega Guillén, Profesora Titular de Filología Griega de la Universidad de Oviedo (2008-2011).
- "El humor en la literatura griega: procedimientos y funciones. III", financiado por la Universidad del País Vasco y dirigido por la Dra. Idoia Mamolar Sánchez, Profesora Titular de Filología Griega de la Universidad del País Vasco (2010-2011).
- "La tradición literaria griega en los ss. III-IV d.C. Gramáticos, rétores y sofistas como fuentes de la literatura greco-latina", financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y dirigido por la Dra. Lucía Rodríguez-Noriega Guillén, Profesora Titular de Filología Griega de la Universidad de Oviedo (2012-2014).
PUBLICACIONES
Libros:
- El arte de comer en la antigua Grecia, Madrid, Editorial Biblioteca Nueva, 2001.
Artículos:
- "El teatro clásico, hoy. La validez de los temas clásicos en la actualidad", Lecturas de Historia del Arte 2, 1990, pp. 545-549. (en colaboración con Mario Saalbach).
- "Reflejos de la Comedia Ática en la Declamación XXVI de Libanio", Veleia 7 1990, pp. 265-291.
- "El tipo cómico del dúskolos en la Declamación XXVII de Libanio", Veleia 8-9, 1991-92, pp. 379-395.
- "Nombres de moluscos en la obra de Ateneo de Náucratis", Veleia 11, 1994, pp. 197-235.
- "Un oscuro nombre de vino: psíthios", Eikasmós. Quaderni Bolognesi di Filologia Classica 8 1997, pp. 167-170.
- "La alimentación en la época arcaica según la elegía y el yambo", Veleia 14, 1997, pp. 131-143.
- "La alimentación en la antigua Cirene y las cuentas de los demiurgos", Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Griegos e Indoeuropeos 8, 1998, pp. 209-221.
- "Algunos nombres de vinos en griego antiguo", Habis 30, 1999, pp. 389-401.
- "Los vinos de la comedia griega", DOURO - Estudos & Documentos VII (13), 2002, pp. 49-64.
- "Un posible reflejo de la utopía gastronómica en los Yambos de Solón", en Mª José García Soler (ed.), TIMES CHARIN. Homenaje al Profesor Pedro A. Gainzaráin, Vitoria 2002, pp. 19-26.
- "Sangre y vino en el juramento de Lisístrata (vv. 181-239)", Quaderni Urbinati di Cultura Classica 72/3, 2002, pp. 91-110.
- "Hacia los orígenes de la literatura gastronómica: el calendario de Ananio (fr. 5 West)", Studia Philologica Valentina 6, n.s. 3, 2003, pp. 1-20.
- "Un uso metafórico del vino en Aristófanes: las vinosas treguas de Acarnienses, 186-200", Veleia 20, 2003, pp. 385-392.
- "Parodia épica y gastronomóa: el Attikòn Deîpnon de Matrón de Pítane", Fortunatae 14, 2003, pp. 65-86.
- "Alimentation et santé dans la Grande Gréce", en Alfredo Musajo Somma (ed.), Medicine in Magna Graecia - The Roots of our Knowledge, Bari, 2004, pp. 49-78.
- "La alimentación y la salud en la Grecia antigua", biTARTE. Revista cuatrimestral de humanidades 34, 2004, pp. 5-20.
- "La cocina del amor: alimentos afrodisiacos en la antigua Grecia", Revue des Études Anciennes 107/2, 2005, pp. 585-600.
- "Vin et symposium dans la culture grecque", Cervin, Revue électronique sur la Vigneet le Vin, enlace .
- "Los placeres de la mesa en la antigua Grecia", Historia National Geographic 42, 2007, pp. 28-32.
- "La salsa de la Guerra (Aristófanes, Paz 236-288)", en Javier Alonso Aldama - Cirilo García Román - Idoia Mamolar Sánchez (eds.), STIS AMMOUDIES TOU OMEROU. Homenaje a la Profesora Olga Omatos, Vitoria-Gasteiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad del País Vasco, 2007, pp. 277-289.
- "Grands mangeurs et grands buveurs dans la Gréce ancienne", Food & History 4/2, 2007, pp. 37-57.
- "El cocinero cómico: maestro de los fogones y de la palabra", Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Griegos e Indoeuropeos 18, 2008, pp. 145-168.
- "Gastronomia e pubblicità nella Grecia antica", en Francesco de Martino (ed.), Antichità e Pubblicità, Bari, Levante Editori, 109-130.
- "La utopía gastronómica en la comedia griega antigua", Morus 6 (2010) 201-209.
- "El vino de los héroes homéricos", Espacio, tiempo y forma, serie I: Prehistoria y Arqueología n.s. 3, 2010, pp. 107-113
- "La consommation du vin en Grèce ancienne: idéalisation et réalité", Ktèma. Civilisations de l'Orient, de la Grèce et de Rome antiques 35, 2010, pp. 39-49.
- "Algunos aspectos de la vida cotidiana en la comedia griega", en Elena Redondo Moyano (ed.), Curso de Cultura Clásica 2009, Vitoria-Gasteiz 2010, pp. 33-48.
- "Euripides’ Critique of Athletics in Autolykus, fr. 282 N2", Nikephoros: Zeitschrift für Sport und Kultur im Altertum 23, 2010, pp. 139-153.
- "La imagen del atleta en el mundo griego", biTARTE. Revista cuatrimestral de Humanidades 51, 2010, pp. 47-61.
- "Entre lo sagrado y lo profano: la figura del μάγειρος en la antigua Grecia", ARYS. Antigüedad: Religiones y sociedades 9, 2011, pp. 85-98.
- "Manzanas del Partenón. La fruta en la vida cotidiana de los antiguos griegos", en Pablo Lacoste (ed.), Frutas y frutales en Chile y la Historia Universal, Santiago de Chile (en prensa).
- "La crítica de los políticos en la Comedia Antigua", Humanitas 65, 2013, pp. 55-70.
- "Panes y pasteles en el ritual griego", en Ángel Martínez Fernández, Henar Zamora Salamanca (eds.), Ágalma. Ofrenca desde la Filología Clásica al Profesor Manuel García Teijeiro, Valladolid 2014, pp. 905-910.
- "La figura de Pericles en la Comedia Antigua", en Iñigo Ruiz Arzalluz, Alejandro Martínez Sobrino Maite Muñoz García de Iturrospe, Iñaki Ortigosa Egiraun, Enara San Juan Manso (eds.), Estudios de filología e historia en honor del profesor Vitalino Valcárcel vol. 1, Vitoria-Gasteiz 2014, pp. 329-343.
- "La imagen cómica del filósofo en la Declamación XXIX de Libanio", en Ὑγίεια καὶ γέλως. Homenaje a Ignacio Rodríguez Alfageme, Zaragoza 2015, 295-304.
- "Ecos clásicos en la Declamación XXVIII de Libanio", Quaderni Urbinati di Cultura Classica, 108, n. 3, 2014, pp. 169-183.
- "Nourriture réelle, nourriture r&etilde;vée: l'utopie gastronomique dans la comédie grecque", Food & History 13:1, 2015 (en prensa)
- "Nourriture et politique chez Aristophane", GAIA 2016 (en prensa)
.
Reseñas:
- "Matteo Pellegrino, Utopie e immagini gastronomiche nei frammenti dell'Archaia, Eikasmós. Quaderni Bolognesi di Filologia Classica, Serie Studi, 4. Bologna, Pàtron Editore, 2000", Veleia 18-19, 2001-02, pp. 525-527.
- "Wilkins, John. The Boastful Chef: The Discourse of Food in Ancient Greek Comedy. Oxford: University Press, 2000", The Classical Bulletin 78/2, 2002, pp. 218-222.
- "Olson, S. Douglas, and Alexander Sens. Archestratos of Gela: Greek Culture and Cuisine in the Fourth Century BCE. Text, Translation, and Commentary. Oxford: University Press, 2000", The Classical Bulletin 78/2, 2002, pp. 225-9.
- "Marcella Farioli, Mundus alter. Utopie e distopie nella commedia greca antica. Milano, Vita e Pensiero, 2001", Bryn Mawr Classical Review 15-06-2003. Publicación electrónica: https://ccat.sas.upenn.edu/bmcr/2003/2003-06-15.html
- "Ian Ruffell, Politics and Anti-realism in Athenian Old Comedy: The Art of the Impossible. Oxford: Oxford University Press, 2011", JHS 133, 2013 (en prensa).
- "Ian Ruffell, Politics and Anti-realism in Athenian Old Comedy: The Art of the Impossible. Oxford: Oxford University Press, 2011", JHS 133, 2013, pp. 180-181.
- "Karila-Cohen, Karine and Florent Quellier (edd.), Le corps du gourmand: d'Héraclès à Alexandre le Bienheureux. Tables des hommes, Rennes; Tours: Presses universitaires de Rennes; Presses universitaires François-Rabelais de Tours, 201", Bryn Mawr Classical Review 18-08-2013. Publicación electrónica: https://bmcr.brynmawr.edu/2013/2013-08-40.html.
Edición:
- Volumen 17 (2000) de Veleia. Revista de Prehistoria, Historia Antigua, Arqueología y Filología Clásicas, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco.
- TIMES CHARIN. Homenaje al Profesor Pedro A. Gainzaráin, Vitoria-Gasteiz, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 2002.
- El humor (y los humores) en el mundo antiguo, Amsterdam, Adolph M. Hakkert, Classical and Byzantine Monographs, 2009.
Expresiones del humor desde la Antigüedad hasta nuestros días, Vitoria-Gasteiz, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco (en preparación)
Traducciones:
- Traducción al español del texto griego de los Hieroglyphica de Horapolo del Nilo, publicada en: Jesús Mª González de Zárate, Horapolo. Hieroglyphica, Madrid, Editorial Akal, 1991.
- Traducción al español del libro de Jean Bottéro, La plus vieille cuisine du monde (Parós, Editions Louis Audibert, 2002), Barcelona, Editorial Tusquets, 2005.
PARTICIPACIONES EN CONGRESOS Y ENCUENTROS CIENTÍFICOS
- "Horapolo, los Hieroglyphica. El origen de un lenguaje simbólico y su proyección en la cultura europea de la época moderna", (en colaboración con Jesús Mª González de Zárate), III Congreso Internacional sobre Nacionalismos Comparados. Congreso Internacional sobre Dudas y Creencias en la Conciencia de los Pueblos y de las Naciones , Vitoria-Gasteiz, 25-27/11/1992 [publicado en: Jokin Apalategi - Xabier Palacios (eds.), Símbolos y mitos. Dudas y Creencias en la Conciencia de los Pueblos y de las Naciones (II), Vitoria-Gasteiz 1994, pp. 25-35].
- "Horapolo, los Hieroglyphica. El origen de un lenguaje simbólico y su proyección en la cultura europea de la época moderna", (en colaboración con Jesús Mª González de Zárate), III Congreso Internacional sobre Nacionalismos Comparados. Congreso Internacional sobre Dudas y Creencias en la Conciencia de los Pueblos y de las Naciones , Vitoria-Gasteiz, 25-27/11/1992 [publicado en: Jokin Apalategi - Xabier Palacios (eds.), Símbolos y mitos. Dudas y Creencias en la Conciencia de los Pueblos y de las Naciones (II), Vitoria-Gasteiz 1994, pp. 25-35].
- "I cereali e il pane tra gli antichi greci", IV Colloquio Interuniversitario Homo Edens: In Nome del Pane / Erde und Brot, Bolzano (Italia), 03-06/06/1993 [publicado en: Oddone Longo - Paolo Scarpi (eds.), Nel nome del pane, Trento (Italia) 1995, pp. 383-390].
- "El vino en la antigua Grecia (formas de elaboración y consumo)", I Congreso Internacional de la Historia y Cultura de la Vid y el Vino, Labastida, 28-29/09/1994 [publicado en: Juan Santos Yanguas (ed.), La Rioja, el Vino y el Camino de Santiago. Actas del I Congreso Internacional de la Historia y Cultura de la Vid y el Vino, Vitoria 1996, 133-142].
- "La comida y la bebida en la lírica arcaica griega", IX Congreso Español de Estudios Clásicos, Madrid, 27-30/09/1995 [publicado en: José Fco. González Castro (ed.), Actas del IX Congreso Español de Estudios Clásicos (Madrid 27 a 30 de Septiembre de 1995), vol. VI: Historia y Arqueología, Madrid 1998, pp. 99-103].
- "El vino griego en las fuentes literarias latinas", II Simposio sobre Arqueología del Vino. El Vino en la Antigüedad Romana, Jerez de la Frontera, 02-04/10/1996 [publicado en: Juan Blénquez Pérez (ed.), II Simposio Arqueología del Vino. El Vino en la Antigüedad Romana (Jerez, 2, 3 y 4 de octubre, 1996), Madrid 1999, pp. 227-232].
- "El pescado en la comedia griega", Congreso Internacional "Sociedad, política y literatura. Comedia griega antigua", Salamanca, 26-30/11/1996 [publicado en: Antonio López Eire (ed.), Sociedad, polótica y literatura. Comedia Griega Antigua. Actas del I Congreso Internacional, Salamanca 1997, pp. 279-285].
- "I nomi del maiale nella letteratura greca", VI Colloquio Internazionale Homo Edens: Le armonie del maiale, un animale senza sprechi, Morcone y Colle Sannita (Italia), 03-06/04/1997.
- "Epigrafía y alimentación en el mundo griego: las cuentas de los demiurgos de Cirene", XI Congresso Internazionale di Epigrafia Greca e Latina, Roma (Italia), 18-24/09/1997 [publicado en: XI Congresso Internazionale di Epigrafia Greca e Latina. Preatti, Roma, Edizioni Quasar, 1997, pp. 183-189].
- "Il vino come elemento di civiltà nella Grecia antica", Simposio Internazionale "L'avventura del vino nel bacino del Mediterraneo. Itinerari storici ed archeologici prima e dopo Roma", Conegliano (Treviso - Italia), 30/09-02/10/1998 [publicado en: Diego Tomasi - Chiara Cremonesi (eds.), L'avventura del vino nel bacino del Mediterraneo. Itinerari storici ed archeologici prima e dopo Roma. Simposio Internazionale, Conegliano 30 settembre - 2 ottobre 1998, Treviso 2000, pp. 175-182].
- "Apuntes para un estudio sobre el vino en la comedia griega", I Simposio de la Asociación Internacional de Historia y Civilización de la Vid y el Vino, El Puerto de Santa María, 18-20/03/1999 [publicado en: Javier Maldonado Rosso (ed.), Actas del I Simposio de la Asociación Internacional de Historia y Civilización de la Vid y el Vino, El Puerto de Santa María 2001, pp. 257-263].
- "Los vinos de la comedia griega", La vid y el vino en la cultura europea. Homenaje a François Guichard. II Symposium de la Asociación Internacional de Historia y Civilización de la Vid y el Vino, Oporto, Lamego y Vila Real (Portugal), 10-12/09/2001 [publicado en: DOURO - Estudos & Documentos VII (13), 2002].
- "La cocina del amor: alimentos afrodisiacos en la antigua Grecia", Simposio "La imagen del sexo en la antigüedad: ciclos de renovación de la vida", Barcelona, 21-23/03/2002 [publicado en: Revue des Études Anciennes 107/2, 2005].
- "Nourriture et santé dans la médecine grecque ancienne", IIe Colloque International de l'IEHA: " Un aliment sain dans un corps sain ". Perspectives historiques - "Healthy Food in a Healthy Body", Tours (Francia), 13-15/12/2002 [publicado en: Frédérique Audouin-Rouzeau - Françoise Sabban (eds.), Un aliment sain dans un corps sain - Perspectives historiques. Actes du colloque de Tours, 14-15 décembre 2002, Tours 2007, pp. 25-37].
- "Los tipos de vid en las fuentes literarias griegas", III Simposio de la Asociación Internacional de Historia y Civilización de la Vid y el Vino, Funchal (Madeira, Portugal), 05-08//12/2003 [publicado en: Alberto Vieira (ed.), Actas do III Simpósio da Associaçao Internacional de História e Civilizaça da Vinha e do Vinho, Funchal 2004, pp. 417-435].
- "Los griegos y los orígenes de la cocina europea", III Simposio Internacional de Alimentación Mediterránea "Els sabors de la Mediterránia: Aportaciones teóricas para gestionar un patrimonio alimentario común", Barcelona, 26-28/02/2004 [publicado en: Jesús Contreras - Antoni Riera - F. Xavier Medina (eds.), Sabores del Mediterráneo. Aportaciones para promover un patrimonio alimentario común, Barcelona, Institut Europeu de la Mediterránia, 2005, pp. 88-94].
- "El vino de los héroes homéricos", IV Simposio de la Asociación Internacional de Historia y Civilización de la Vid y el Vino, Haro, 13 a 16 de junio de 2004 [publicado en: Espacio, tiempo y forma, serie I: Prehistoria y Arqueología n.s. 3, 2010).
- "Las cervezas en el mundo griego", Congreso Internacional de la Cerveza en la Prehistoria y en la Antigüedad - Homenaje al Dr. José Luis Maya, Barcelona, 03-05/10/2004.
- "Vin et symposium dans la culture grecque", Vignes, vins et civilisations, en Aquitaine et dans le Monde, Burdeos (Francia), 17-19/05/2005 [publicado en: Cervin, Revue électronique sur la Vigne et le Vin].
- "Grands mangeurs et grands buveurs dans la Grèce ancienne", Ve Colloque International de l'IEHA: "Excés (et contraintes) alimentaires en Europe", Tours (Francia), 03-04/02/2006 [publicado en: Food & History 4/2, 2006 [2007], pp. 37-57 - Allen Grieco - Mary Hyman - Peter Scholliers (eds.), Food and Drink Excesses in Europe. Admissible and Inadmissible Behaviour from Antiquity to the Twenty-first Century].
- "La consommation du vin en Gréce ancienne: idéalisation et réalité", Le banquet dans le monde gréco-romain, París (Francia), 06/01/2007 [publicado en: Ktèma 35, 2010].
- "La gastronomía como recurso cómico en la literatura griega", Jornadas sobre "El humor (y los humores) en el mundo antiguo", Vitoria-Gasteiz, 16 y 17 de Octubre de 2007 [publicado en Mª José García Soler (ed.), El humor (y los humores) en el mundo antiguo, Amsterdam, Adolph M. Hakkert, Classical and Byzantine Monographs, 2009, pp. 133-157].
- "El cocinero cómico: maestro de los fogones y de la palabra", Jornada de Teatro Griego "Teatro, poesía y pensamiento en la Atenas del siglo V a. C.", Valencia, 19-20/11/2007 [publicado en: Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Griegos e Indoeuropeos 18, 2008].
- "La retórica del deporte: las dos caras del atleta en la antigua Grecia", Jornada de Teatro Griego "Retórica y sofística en el teatro griego", Valencia, 12-13/12/2008.
- "Vino e inspiración poética: Cratino, fr. 203 K.-A.", XVIII Jornadas de Filología Clásica, Oviedo, 21 a 23 de Abril de 2009.
- "Reflejos de la alimentación antigua a través de la comedia griega", Terceras Jornadas Nacionales / Segundas Jornadas Internacionales de Historia Antigua, Córdoba (Argentina), 27 a 29 de Mayo de 2009 (en prensa).
- "La utopía gastronómica en la comedia griega antigua", II Congresso Internacional de Estudos Utópicos: O que é utopia? Gênero e modos de representação, Campinas (Brasil), 7 a 10 de Junio de 2009 [publicado en: Morus 6, 2010, pp. 201-210].
- "Mujer y vino en la comedia griega", Jornadas sobre "Expresiones del humor desde la Antigüedad hasta nuestros días", Vitoria-Gasteiz, 20 a 22 de Octubre de 2009 [publicado en: Mª José García Soler (ed.), Expresiones del humor desde la Antigüedad hasta nuestros días, Vitoria-Gasteiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad del País Vasco, 2010, pp. 75-90].
- "La imagen del País de Jauja en la comedia griega antigua", XIX Jornadas de Filología Clásica, Oviedo, 20-22/04/2010.
- "El arte de comer en la antigua Grecia a través de su literatura", Seminario sobre El imaginario de la alimentación en Europa, Vitoria-Gasteiz, 14-15/04/2010 [publicado en: Juan Manuel Ibeas Altamira (dir.), El imaginario de la alimentación en Europa. Gastronomía y literatura, CD (en formato pdf), Bilbao, Servicio de Publicaciones de la Universidad del País Vasco, 2011, pp. 105-132].
- "Beauty and ugliness in the body of the Greek athlete", First International Symposium of CORPUS: The Beautiful and the Ugly: Body Representations, Lisboa, 07-08/01/2010 (en prensa).
- "Utopia e politica nelle commedie di Cratino", Seminario di Studio su "La commedia greca e la storia", Urbino (Italia), 18-20/05/2010 [publicado en: Franca Perusino - Maria Colantonio (eds.), La commedia greca e la storia, Pisa, E.T.S., 2012, pp. 305-328].
- "El vino pramnio: marca de calidad del mundo antiguo al moderno", I Congresso Internacional Vinhas e Vinhos. Associação Portuguesa de História da Vinha e Vinho, Peso da Régua, Viseu, Mangualde, Oporto, Ponte de Lima y Viano do Castelo (Portugal), 13-16/10/ 2010 [publicado en: Antonio Barros Cardoso - Silvia Trilho (eds.), I Congresso Internacional Vinhas e Vinhos. Actas, Porto, Camara Municipal de Viana do Castelo, 2012, pp. 447-452].
- "El vino y el arte de la comedia en Pytine de Cratino", Jornadas Internacionales de Teatro Griego "Textos fragmentarios del teatro griego antiguo: problemas, estudios y nuevas perspectivas", Valencia, 26-27/11/2010 [publicado en: "El vino y el arte de la comedia en La garrafa de Cratino", en Antonio Melero - Mikel Labiano - Matteo Pellegrino (eds.), Textos fragmentarios del teatro griego antiguo. Problemas, estudios y nuevas perspectivas, Lecce-Brescia, Pensa Multimedia Editore, 2012, pp. 11-30].
- "Entre lo sagrado y lo profano: la figura del μάγειρος en la antigua Grecia", Congreso Internacional de Historiografía e Historia de las Religiones / XIII Coloquio Internacional ARYS: Alimentos divinos. Banquetes humanos, Jarandilla de la Vera, 16-18/12/2010 [publicado en: ARYS. Antigüedad: Religiones y sociedades 9, 2011].
- "Vino e inspiración poética en la antigua Grecia", Conferencia Internacional Patrimonio cultural de la vid y el vino, Almendralejo, 8-11/02/2011 [publicado en: en Sebastián Celestino Pérez - Juan Blánquez Pérez (eds.), Patrimonio cultural de la vid y el vino. Vine and Wine Cultural Heritage, Madrid, UAM Ediciones, 2013, pp. 17-23].
- "La figura de Heracles en la comedia y el drama satírico", XIII Congreso Español de Estudios Clásicos, Logroño, 18-22/07/2011 (en prensa).
- "La imagen del atleta en la comedia griega", "Saber reírse. El humor desde la Antigüedad hasta nuestros días". III Jornadas sobre el humor, Vitoria-Gasteiz, 06-07/10/2011 [publicado en I. Mamolar Sánchez (coord.), Saber reírse. El humor desde la Antigüedad hasta nuestros días, Madrid, Liceus 2014, pp. 55-72.
- "Nourriture réelle, nourriture rêvée: l'utopie gastronomique dans la comédie grecque", Colloque L'imaginaire de l'alimentation humaine en Grèce ancienne, (en prensa).
- "La presencia de la gastronomía en la literatura griega", I Colóquio de História da Alimentação: Antiguidade, Coimbra, 20/01/2012 [publicado en: Carmen Soares - Paula Barata Dias (coords.), Contributos para a história da alimentação na antiguidade, Coimbra, Centro de Estudos Clássicos e Humanísticos da Universidade de Coimbra, 2012, pp. 11-24. Edición digital: https://bdigital.sib.uc.pt/jspui/handle/123456789/126].
- "Libanio y la tradición clásica: la comedia ática en las declamaciones etopoéticas", XXI Jornadas de Filología Clásica, Oviedo, 27-29/03/2012.
- "La crítica de los políticos en la Comedia Antigua ", Literatura y poder. IV Lecturas Acompañadas de los Clásicos - I Simposio de la Sección del País Vasco de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, Vitoria-Gasteiz, 06/11/2012.
- "Ecos clásicos en las 'declamaciones de parásitos' de Libanio ", XXI Jornadas de Filología Clásica, Oviedo, 9-11/04/2013.
- "Usos adverbiales de καί en las declamaciones etopoéticas de Libanio", XLIII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística, Ciudad Real, 20-23/01/2014.
- "Nourriture et politique dans la comédie ancienne", Journée d'étude "Déchirer, dévorer, dépenser en Grèce ancienne", Tours, 05/04/2014.
- “Parásitos contra filósofos en la Declamación XXIX de Libanio”, XXIII Jornadas de Filología Clásica, Oviedo, 8-10 de abril de 2014.
- "Usos de ἔτι como adverbio de foco en las declamaciones etopoéticas de Libanio", XLIV Simposio de la Sociedad Española de Lingüística, Madrid 25-30/01/2015.
- M. J. García Soler, “Proverbios y frases hechas en la Declamción XXVI de Libanio", XXIV Jornadas de Filología Clásica, Oviedo, 14-16/04/2015.
ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS
- Coordinadora de las Jornadas El humor (y los humores) en el mundo antiguo, Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco, Vitoria-Gasteiz, 16 y 17 de Octubre de 2007.
- Coordinadora de las Jornadas Expresiones del humor desde la Antigüedad hasta nuestros días, Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco, Vitoria-Gasteiz, 20, 21 y 22 de Octubre de 2009.
- Relatora de la sección "Arqueología e Historia" de la Conferencia Internacional "Patrimonio cultural de la vid y el vino", Almendralejo, 8 a 11 de febrero de 2011.
- Miembro del Comité Organizador de Saber reírse. El humor desde la Antigüedad hasta nuestros días, Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco, Vitoria-Gasteiz, 6-7 de Octubre de 2011.
- Miembro del Comité Organizador del Congreso Internacional sobre Marcadores discursivos en lenguas de corpus, Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco, Vitoria-Gasteiz, 28-30 de Noviembre de 2013.
CURSOS, SEMINARIOS Y CONFERENCIAS
- "L'elemento gastronomico nella letteratura greca", seminario impartido en el Dipartimento di Scienze Storiche dell'Antichità, Università degli Studi di Perugia, Perugia (Italia), 24/04/2001.
- "El arte de comer en la antigua Grecia", conferencia y presentación del libro del mismo título en el Ateneo Cultural Bilbao XXI, Bilbao, 08/02/2002.
- "La gastronomía en la literatura griega", Departamento de Filología Clásica, Universidad Autónoma, Madrid, 09/05/2003.
- "El arte de comer en la antigua Grecia", conferencia y presentación del libro del mismo título en las Aulas de la Tercera Edad, Vitoria-Gasteiz, 19/05/2003.
- "La alimentación y la salud en la Grecia antigua", conferencia leída en "ANTIQVA. X Jornadas sobre la Antigüedad: <El cuerpo (y sus cuidados) en la Antigua Grecia>", Koldo Mitxelena Kulturunea, Donostia-San Sebastián, 27/11/2003.
- "Réflexions sur la diététique et les représentations du mangeur en Grèce ancienne", lección impartida en el "Séminaire doctoral de la formation Histoire et civilisations <Corps, identité(s) et représentations>", en la École des Hautes Études en Sciences Sociales, París (Francia), 04/03/2004.
- "Literatura y gastronomía en la antigua Grecia", Departamento de Filología Clásica, Universidad de Oviedo, Oviedo, 29/04/2004.
- "Le corps de l'athlète dans la Grèce antique: équilibre ou démesure?", lección impartida en el "Séminaire doctoral de la formation Histoire et civilisations <Corps, identité(s) et représentations>", organizado por el Centro Louis Gernet y la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS), París (Fracia), 16/03/2005.
- "Anguilas del Copais, vino de Lesbos y otros tesoros de la gastronomía griega", lección impartida en el curso "Vida cotidiana en Grecia y Roma. En homenaje a Óscar García Sanz", de la XXVII Universidad de Otoño del Colegio de Doctores y Licenciados, Madrid, 27/09/2007.
- "La imagen del atleta en el mundo griego", Universidad de La Serena (Chile), Escuela de Pedagogía en Historia y Geografía, 1 de junio de 2009.
- "La alimentación y la gastronomía en la antigua Grecia", lección impartida en el seminario "Historia de la Alimentación", Escuela de Pedagogía en Historia y Geografía, Universidad de La Serena (Chile), 1 de junio de 2009.
- "La vida cotidiana en la comedia griega", lección impartida en el curso de Cultura Clásica de las Primeras Aulas de Extensión Universitaria de la Facultad de Letras, Vitoria-Gasteiz, 2 de julio de 2009.
- "El arte de comer en la antigua Grecia", lección impartida en el curso "Entre la necesidad y el placer. Diálogos arqueológicos sobre alimentación en el mundo antiguo", de la XX edición de los Cursos de Verano de la UNED, Centro asociado de Albacete, 22 de julio de 2009.
- "Poesía y gastronomía en la antigua Grecia", conferencia leída en el ciclo "Lecturas acompañadas de los clásicos. 2009", en la Facultad de Letras de la UPV, Vitoria-Gasteiz, 15 de diciembre de 2009. Presentada también en el Museo de Arte e Historia de Durango, el 3 de febrero de 2010.
- "Età dell'oro e critica politica in Cratino", conferencia leída en el Dipartimento di Filologia Classica e Medioevale, Università degli Studi di Bologna, 21/05/2010.
- "Vino y poesía en la Grecia antigua", lección impartida en el curso de Cultura Clásica de las II Jornadas de Extensión Universitaria de la Facultad de Letras de la UPV/EHU, Vitoria-Gasteiz, 05/07/2010.
- "Ateneo de Náucratis y la transmisión de la literatura griega", conferencia leída en el ciclo Lecturas acompañadas de los clásicos. 2010, en la Facultad de Letras de la UPV/EHU, Vitoria-Gasteiz, 05/10/2010. Presentada también en el marco de los Cursos 2011, Sección Literatura, organizados por el Museo de Arte e Historia de Durango, 02/02/2011.
- "Aristófanes y Cratino: rivalidad cómica en el siglo V a.C.", lección impartida en el Curso de Cultura Clásica de las III Jornadas de Extensión Universitaria de la Facultad de Letras de la UPV/EHU, Vitoria-Gasteiz, 05/07/2011.
- "La Exhortación al estudio de las artes de Galeno y la visión del deporte en la antigua Grecia", conferencia leída en el ciclo Lecturas acompañadas de los clásicos. 2011, en la Facultad de Letras de la UPV/EHU, Vitoria-Gasteiz, 27/09/2011.
- "Comedia y utopía en la Grecia antigua", lección impartida en el Curso de Cultura Clásica de las IV Jornadas de Extensión Universitaria de la Facultad de Letras de la UPV/EHU, Vitoria-Gasteiz, 05/07/2012.
- "Paisajes deseados: el País de Jauja en la literatura griega", conferencia leída en ANTIQVA. XIX Jornadas sobre la Antigüedad: "El paisaje en la antigua Grecia", Koldo Mitxelena Kulturunea, Donostia-San Sebastián, 28/11/2012.
- "La figura del cocinero en la antigua Grecia: origen, evolución, imagen literaria", lección impartida en la Escuela de Cocina Luis Irizar, San Sebastián, 17 de abril de 2013.
- "El arte de comer en la antigua Grecia: alimento, bebida y comensalidad en la cultura griega", lección impartida en el curso "Saciar el hambre, alimentar los sentidos. Costumbres culinarias y alimentación en el mundo antiguo", de los XXIV Cursos de Verano de la UNED, Centro asociado de Gijón, 18 de julio de 2013.
- El panteón divino griego", lección impartida en el Curso "Grecia I: de la tribu al estado", organizado por la Asociación;n Cultural de Alumnos ACAEXA-AEIKE, Vitoria-Gasteiz, 20/10/2014.
- Grandes mitos de la Grecia Antigua", lección impartida en el Curso "Grecia I: de la tribu al estado", organizado por la Asociación;n Cultural de Alumnos ACAEXA-AEIKE, Vitoria-Gasteiz, 27/10/2014.
OTROS MÉRITOS
- Coordinadora de la Comisión para la autorización de la enseñanza de Grado Filología Clásica de la UPV/EHU (desde el 21 de abril de 2008 al 3 de junio de 2009).
- Miembro del Consejo de Dirección del Instituto de Ciencias de la Antigüedad de la UPV/EHU en representación del Personal Investigador Propio desde el 7 de abril de 2006.
- Miembro asociado a la Comisión "Réseau des chercheurs" ("Red de investigadores") del Institut Européen d'Histoire de l'Alimentation, coordinada por el Prof. Allen J. Grieco.
- Responsable del sector correspondiente a los trabajos en castellano en el proyecto de Bibliografía de Historia de la Alimentación, inscrito en el marco de las actividades del Institut Européen d'Histoire et Cultures de l'Alimentation (Tours, Francia) y de la Villa i Tatti (The Harvard University Center for Italian Renaissance Studies, Florencia, Italia), coordinado por el Prof. Allen J. Grieco (adscrito a la Villa i Tatti) y financiado por la Bibliothèque Nationale de París y la Mellon Foundation (2004/2008).
- Miembro del Consejo de Redacción de la revista ARYS. Antigüedad: Religiones y sociedades desde el 26 de marzo de 2012.
- Ayudante de edición de "Veleia. Revista de Prehistoria, Historia Antigua, Arqueología y Filología Clásicas". Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, desde 2004.
- Colaboradora como referee en el proceso de evaluación y admisión a publicación de artículos para las revistas Habis (Univ. de Sevilla, 2011), Revista de Estudios Avanzados (Univ. de Santiago de Chile, 2011), ARYS (Universidad de Huelva, 2011),Phoenix (Classical Association of Canada, 2012), Humanitas (Univ. de Coimbra, 2014), así como del volumen Ensaios sobre Património Alimentar Luso-Brasileiro, publicado por el Servicio Editorial de la Universidad de Coimbra.
- Miembro del Consejo Científico de la colección “IBERVITIS: Vinos y ciencias sociales” de la editorial parisina Editions Du Manuscrit, desde el 31 de agosto de 2010. Director Científico: Pablo Lacoste; Director ejecutivo: Frédéric Duhart.
- Miembro del Comité Científico de AMPHORA, Alta Scuola di Gastronomia Mediterranea di Forenza (PZ) Italia, desde 29 de mayo de 2009.
- Miembro del Consejo Científico de la colección "Textos Gregos", editada por la Universidad de Coimbra, desde marzo de 2014. Directoras de la colección: María de Fátima Siva y Carmen Soares.
- Miembro del Consejo Científico del volumen Ensaios sore Património Alimentar Luso-Brasileiro, Servicio editorial de la Universidad de Coimbra 2014.
- Asesora en temas de Filología griega y Mitología desde noviembre de 2011 para el programa de televisión "Atrapa un millón", "Ahora caigo" y "Boom", de la productora Gestmusic, emitidos por Antena 3.
La dirección de contacto es mj.garcia[@]ehu.es