Cvrricvlvm Vitae - Luis Alfonso Llera Fueyo
DATOS ACADÉMICOS
- Doctor en Filología Clásica por la Universidad de Oviedo.
SITUACIÓN PROFESIONAL
- Profesor titular de Filología Griega de la Universidad de Oviedo.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Crítica textual griega; edición e interpretación de textos; manuscritos griegos; literatura griega helenística e imperial; lexicografía griega.
PARTICIPACION EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- Colaboración en el Proyecto de Investigación "Fontes Hispaniae Antiquae", dirigido por el Dr. Julio Mangas, financiado por la CICYT PA 86-0363 (años 88-90) y la DGICYT PB 90-0619 (años 91-94) y PB 94-0293 (años 95-98), con la edición, traducción y comentarios filológicos de los textos correspondientes a Luciano de Samosata y a Polibio de Megalópolis.
- Colaboración en el Proyecto de Investigación "Nuevas bases documentales para la historia de Hispania romana republicana", dirigido por el Dr. Julio Mangas, financiado el Ministerio de Ciencia y Tecnología Plan I + D + I (Ref.: BHA2003-08472 - desde 12/12/2003 hasta 11/12/2006) con la edición, traducción y comentarios filológicos de los textos correspondientes a Polibio de Megalópolis.
- "Literatura griega científica y técnica de la época postclásica", financiado por el MEC. Universidad de Oviedo (1999-2002). Dirigido por la Dra. Manuela García Valdés, Catedrática de Filología Griega de la Universidad de Oviedo.
- "Estudio de los Manuscritos e Impresos de Pedro Juan Núñez que contienen textos sobre preceptiva epistolar", financiado por el MINECO. Universidad de Oviedo (2010-2012). Dirigido por el Dr. Juan María Núñez González, Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Oviedo.
- "La tradición literaria griega en los ss. III-IV d.C. Gramáticos, rétores y sofistas como fuentes de la literatura greco-latina", financiado por el MINECO. Universidad de Oviedo (2010-2014). Dirigido por la Dra. Lucía Rodríguez-Noriega Guillén, Profesoraa Titular de Filología Griega de la Universidad de Oviedo.
PUBLICACIONES
Libros
- Elio Aristides. Discursos II, Madrid, 1997, Ed. Gredos (Biblioteca Clásica Gredos, nº 233), 329 pp.
- M. García Valdés, L. A. Llera Fueyo, L. Rodríguez-Noriega Guillén, Aelianus. De Natura Animalium, Berlín – Nueva York, 2009, W. de Gruyter (Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Teubneriana), I-XXX + 469 pp.
- La sabiduría de los animales en Eliano, Santander, 2012, Real Sociedad Menéndez Pelayo, 40 pp.
Artículos, capítulos de libros y contribuciones en actas de congresos
- "Nota textual a Herodas 4.56-58", Actas del VII Congreso Español de Estudios Clásicos, Madrid, 1989, vol. 2, pp. 267-272.
- "Algunas reminiscencias homéricas en Herodas", Actes del IXè Simposi de la Secció Catalana de la SEEC, Barcelona, 1991, vol. 2, pp. 657-664.
- "Atenea, Hija de Zeus (Herodas 7.25)”, Habis 24, 1993, pp. 39-46.
- "Humor alejandrino en el mimiambo 5 de Herodas”, Emerita 61, 1993, pp. 55-59.
- "Dos notas a Herodas", Minerva 7, 1993, pp. 93-101.
- "Sobre el posible origen siciliano de Herodas", Actas del VIII Congreso Español de Estudios Clásicos, Madrid, 1994, vol. 2, pp. 263-268.
- "Tres notas al discurso A Capitón de Elio Aristides", Habis 29, 1998, pp. 193-199.
- "Teofrasto y Herodas", Minerva 12, 1998, pp. 91-102.
- "Polibio de Megalópolis", Testimonia Hispaniae Antiquae IIB – La Península Ibérica Prerromana de Éforo a Eustacio, Madrid, 1999, Fundación de Estudios Romanos, pp. 531-548.
- "Luciano de Samosata", Testimonia Hispaniae Antiquae IIB – La Península Ibérica Prerromana de Éforo a Eustacio Madrid, 1999, Fundación de Estudios Romanos, pp. 804-806.
- "Sobre el texto del De Natura Animalum de Claudio Eliano", Dic Mihi, Musa Virum, Homenaje al Profesor Antonio López Eire, Salamanca, 2010, pp. 397-404.
Reseñas
- Reseña a B. G. MANDHLARAS, Οι Μίμοι του Ηρώνδα, Β´ έκδοση, Atenas, Kardamitsa, 1986, 366 pp., Emerita 57, 1989, pp. 174-176.
- Reseña a [Omero]: La battaglia delle rane e dei topi. Batrachomyomachia, a cura di Massimo Fusillo, Milán, Guerini e Associati, 1988, 148 pp., Emerita 59, 1991, pp. 374-375.
- Reseña a Platón, Gorgias.Ed. crítica, trad., introd. y notas de R. Serrano Cantarín y M. Díaz de Cerio Díez, Madrid, CSIC 2000 CLXXII + 303 pp., EClás XLIII 119, 2001, pp.145-148.
- Reseña a Virginia Muñoz Llamosas, La intervención divina en el hombre a través de la literatura griega de época arcaica y clásica, Amsterdam, Hakkert, 2002, 726 pp., Emerita 71, 2003, pp. 370-372.
- Reseña a Millet, Paul, Theophrastus and his World. Cambridge, Cambridge University Press, Cambridge Classical Journal Supplement 33, 2007, X + 188 pp., Emerita 76, 2008, pp. 150-152.
ESTANCIAS EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN
- Estancia en el Department of Classics del Birkbeck College de la Universidad de Londres, Londres, Inglaterra, abril-mayo 1989, con el Prof. Dr. Giuseppe Giangrande.
PARTICIPACIÓN EN CURSOS, JORNADAS Y CONGRESOS
Ponencias
- "Aciertos, errores y curiosidades en los manuscritos del De natura animalium de Claudio Eliano", XVIII Jornadas de Filología Clásica, Cádiz, 12 al 15 de noviembre de 2007.
Comunicaciones:
- "Nota textual a Herodas 4.56-58", VII Congreso Español de Estudios Clásicos, Madrid, 20 al 24 de abril de 1987.
- "Algunas reminiscencias homéricas en Herodas", IX Simposi de la Secció Catalana de la SEEC, San Feliú de Guíxols, 13 al 16 de abril de 1988.
- "Atenea, Hija de Zeus", X Simposi de la Secció Catalana de la SEEC, Tarragona, 28 al 30 de noviembre de 1990.
- "Sobre el posible origen siciliano de Herodas”, VIII Congreso Español de Estudios Clásicos, Madrid, 23 al 28 de septiembre de 1991.
- "Ideas para una programación de textos clásicos", II Jornadas de Estudios Clásicos, Oviedo, 24-25 de marzo de 1993
- "Elio Aristides: un orador griego del s. II d. C.", V Jornadas de Filología Clásica, Gijón, Fecha: 24-25 de abril de 1996.
- "Teofrasto y Herodas", VI Jornadas de Filología Clásica, Oviedo, 8 al 10 de abril de 1997.
- "Algunas citas homéricas en la Historia de los Animales de Eliano", III Seminario de Filolgía Clásica, Oviedo, 1 al 3 de abril de 2003.
- "Algunos errores paleográficos en los códices de Eliano", XVIII Jornadas de Filología Clásica, Oviedo, 21-23 de abril de 2009.
- "Observaciones a unas anotaciones de la Poética de Aristóteles del humanista valenciano Pedro Juan Núñez" (con Toribio Fuente Cornejo); V Congreso Internacional de Humanismo y Pervivencia del Mundo Clásico – Homenaje al profesor Juan Gil, Alcañiz, 18-22 de octubre de 2010.
- "‘Arte Allusiva’ y Humor en Herodas", XX Jornadas de Filología Clásica, Oviedo de abril de 2011.
- "Notas al griego de las Anotaciones a la Poética de Aristóteles de Pedro Juan Núñez", XIII Congreso Español de Estudios Clásicos, Logroño, 18-22 de julio de 2011.
ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS
- Secretario del I Seminario de Filolgía Clásica, Oviedo, 8-10 / 5/ 2001.
- Secretario del II Seminario de Filolgía Clásica, Oviedo, 16-18 / 4/ 2002.
- Secretario del III Seminario de Filolgía Clásica, Oviedo, 1-3 / 4/ 2003.
- Secretario del IV Seminario de Filolgía Clásica, Oviedo, 29/3 -1/4 2004.
- Secretario del V Seminario de Filolgía Clásica, Oviedo, 19-21 / 4/ 2005.
- Secretario del VI Seminario de Filolgía Clásica, Oviedo, 28-30 / 3/ 2006.
- Secretario del VII Seminario de Filolgía Clásica, Oviedo, 24-26 / 4/ 2007.
- Secretario del VIII Seminario de Filolgía Clásica, Oviedo, 8-10 / 4/ 2008.
- Presidente de las XVIII Jornadas de Filología Clásica, Oviedo, 21-23 / 4/ 2009.
- Presidente de las XIX Jornadas de Filología Clásica, Oviedo, 20-22 / 4/ 2010.
- Presidente de las XX Jornadas de Filología Clásica, Oviedo, 5-7 / 4/ 2011.
- Presidente de las XXI Jornadas de Filología Clásica, Oviedo, 27-29 / 3/ 2012.
- Presidente de las XXI Jornadas de Filología Clásica, Oviedo, 9-11 /4/ 2013.
OTROS MÉRITOS
- Premio Extraordinario de Doctorado
- Premio Extraordinario de Licenciatura
- Beca del Plan de Formación de Personal Investigador (F. P. I., Programa General), con efectos económicos y administrativos de 1 de enero de 1986. Prorrogada en los años 1987, 1988 y 1989.
- Beca de la Universidad Complutense de Madrid para asistir al curso de verano "Forma y Contenido en los autores griegos y latinos", El Escorial, julio de 1988.
- Ayuda para estancia corta en Centros de Investigación Españoles o Extranjeros concedida por la Universidad de Oviedo para labores de documentación bibliográfica en el Instituto de Filología del CSIC, Madrid, julio 1990.
- Estancia docente en la UFR Lettres, Langues et Sciences Humaines de la Universidad de Angers (Francia) del 3 al 7 de diciembre de 2001, dentro del Plan de movilidad de personal docente Erasmus.
- Participación como Docente dentro del Título Propio de Especialista en "Lengua y Cultura Neohelénicas" de la Universidad de Oviedo (bienio 2004-2005).
- Secretario del Depto. De Filología Clásica y Románica (Universidad de Oviedo) desde 22-4-1997 hasta 11-4-2001.
- Secretario de la Delegación de Asturias y Cantabria de la Sociead Española de Estudios Clásicos (SEEC). 2000-2008.
- Secretario de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Oviedo de 10-12-2004 a 30-11-2008 y desde 1-12-2008 hasta 1-9-2010.
- Presidente de la Delegación de Asturias y Cantabria de la Sociead Española de Estudios Clásicos (SEEC) desde enero 2008 (continúa).
- Coordinador y responsable de Universidad de la materia Griego II en la PAU (Univ. de Oviedo) 2009-2010; 2010-2011; 2011-2012.
- Miembro del Comité de redacción de la revista Archivum. Desde noviembre 2010.
- Coordinador de Exámenes Erasmus de Griego Moderno de la Universidad de Oviedo. 2010-2012.
La dirección de contacto es lallera@uniovi.es