Universidad de Oviedo

Página Web de la Dra. en Filología Clásica y Profesora de Filología Griega

Lucía Rodríguez-Noriega Guillén

Foto de Javier Verdejo Manchado

Cvrricvlvm Vitae - Javier Verdejo Manchado

DATOS ACADÉMICOS

SITUACIÓN PROFESIONAL

BECAS DISFRUTADAS Y OTROS MÉRITOS

COMUNICACIONES EN JORNADAS Y CONGRESOS

  1. "La comicidad de lo obsceno en Sofrón y su percepción en la crítica tradicional", VIII Seminario de Filología Clásica, Universidad de Oviedo, 8-10/04/2008 (comunicación).
  2. "Léxico de los fragmentos de Sofrón", II Encuentro de jóvenes investigadores del Mundo Antiguo, Fundación Pastor de Estudios Clásicos (Madrid), 27-29/11/2008 (comunicación)
  3. "Las magas de Sofrón en el PSI 1214 A", XVIII Jornadas de Filología Clásica, Oviedo, 21-23 de abril de 2009 (comunicación).
  4. "La presencia de lo mágico en los papiros de Sofrón", XIX Jornadas de Filología Clásica, Oviedo, 20-22 de abril de 2010 (comunicación).
  5. “Magic and Superstition in the fragments of Sophron of Syracuse”, 3rd Annual International Conference on Literature, Languages and Linguistics, Athens, 13/7/2010, Athens Institute for Education and Research.
  6. “Aumento η ante [w] en ἀνέῳγον?”, XIII Congreso español de Estudios Clásicos, Logroño, 22/7/2011, Sociedad Española de Estudios Clásicos.
  7. “Phrynichus Comicus: frs. 53, 56 and 60, Commenting Fragments: The Case of Ancient Comedy”, Freiburg im Breisgau, 2/7/2012, Heidelberger Akademie der Wissenschaften.
  8. “El cómico como médico: el caso de Nicofonte fr. 20, Platón fr. 200 y Teompompo, fr. 63”, Oviedo, 29/3/2012, Dpto. de Filología Clásica y Románica, Universidad de Oviedo.
  9. "Cassio Longino y un gramático llamado Odiseo", XXIII Jornadas de Filología Clásica, Oviedo, 8-10 de abril de 2014.
  10. "La importancia de llamarse Jantias: el nombre del esclavo en la comedia griega", XXIV Jornadas de Filología Clásica, Oviedo, 14-16 de abril de 2015.
  11. “Los nombres de los esclavos en la Comedia Griega Antigua: distorsión y comicidad”, XIV Congreso de Estudios clásicos, Barcelona, 18/7/2015.“Diotimo de Eunimón y su lucha contra los piratas: historia de una indeterminación”, XXXV Jornadas de Filología Clásica, Oviedo, 19/4/2016, Dpto. de Filología Clásica y Románica, Universidad de Oviedo.
  12. “Sobre el estatus fonológico de *j y *w en Protoindoeuropeo”, XXXVI Jornadas de Filología Clásica, Oviedo, 29/4/2017.
  13. “Sophytos, un nombre griego para un gobernador enigmático”, XXXVII Jornadas de Filología Clásica, Oviedo, 11/4/2018.
  14. “En torno a la métrica de la producción literaria de Heladio de Antínoe”, XV Congreso de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, Valladolid, 19/7/2019.
  15. “De imanes y plantas: la obra de Heladio de Antínoe a través de dos citas de Galeno”, XXXVIII Jornadas de Filología Clásica, Oviedo, 3/4/2019.
  16. “NΟΣΗΜΑΣΤΙ ΚΩΜΩΔΕΙΝ. El arte de burlarse del enfermo en la comedia griega Antigua”, I Congreso Internacional Online de Medicina Antigua, 11/6/2020.
  17. “La volatilidad de las familias serviles: la compraventa de Cosmos (BGU III 859”, VI Seminario Internacional del grupo Deméter (Online), 19/11/2020.

PUBLICACIONES

LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS

  1. (Coautores, Manuela García Valdés, Manuel González Suárez), Galeno: Acerca de las doctrinas de Hipócrates y Platón, Madrid, Ediciones Clásicas (en prensa).
  2. "Índice de Komodoúmenoi", en C. González Vázquez, Diccionario de los personajes de la Comedia Antigua, Madrid, 2016, 497-500.
  3. Léxico de los cómicos griegos fragmentarios de la transición de los ss. V-IV a.C., Oviedo, 2015. ISBN: 978-84-15203-32-2.
  4. "Magic and Superstitions in the fragments of Sophron of Syracuse", en G. Poulos y S. Varella (eds.), Explorations in World Literature, from Ancient to Contemporary, Atenas (Athens Institute for Research and Education), 2013, 259-268.

ARTíCULOS

  1. (Coautor B. Antela), "IG II2 1623, 276-285. Athens versus pirates: Between recovery, need and patriotism”, Klio. Beiträge zur Alten Geschichte (en prensa, publicación prevista para principios de 2021).
  2. "A propósito de la métrica de las Crestomatías de Heladio de Antínoe y su repercusión en la interpretación de la obra", Emerita 88.2 (2020), 257-276.
  3. (Coautor M. Mendoza), "Sophytos, a Greek Name for an Enigmatic Ruler: A Reappraisal of an Onomastic Issue", Ancient West and East 18 (2020) 177-194.
  4. "La importancia de ser Ξανθίας: los nombres de los esclavos en Aristófanes", QUCC QUCC 116.2 (2017), 27-6
  5. "Casio Longino, fr. 42.75 P.-B. ¿Un gramático llamado Odiseo o un error textual?: una propuesta de corrección", Emerita84 (2016) 251-267.
  6. "Las magas de Sofrón en el papiro PSI 1212A", Minerva 23 (2010) 81-97.
  7. (en colaboración con B. Antela-Bernárdez), "IG II2 1334: A Crown for Onaso and the Archon Athenion", ZPE 177 (2011) 91-96.
  8. "La comicidad de lo obceno en Sofrón", Habis 42 (2011) 45-63.
  9. "Magic and Superstition in the Fragments of Sophron of Syracuse", en G. Poulos – S. Varella (edd.), Explorations in World Literature, from Ancient to Contemporary, Atenas 2013, 259-267.
  10. (en colaboración con B. Antela-Bernárdez), "Medeios at the Gymnasium", ZPE 186 (2013), 134-140.
  11. "The verb (án)oig- ‘to open’: a new proposal of etymological reconstruction", Glotta 90 (2014), 269-279.
  12. "Fonética, grafía y gramáticos: la notación de los hiatos /eo/ y /eɔː/ en los fragmentos de Epicarmo y Sofrón de Siracusa", QUCC 109 (2015), 61-88.

Actualizado el 16/12/2020

La dirección de contacto es verdejojavier@uniovi.es


Valid XHTML 1.0 Strict ¡CSS Válido! Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 
		Contenido Web 1.0 del W3C-WAI